Ir al contenido principal

ESCULTURA

 ESCULTURA

Cristo Redentor



Considerado el atractivo central de Río de Janeiro, el Cristo Redentor es la obra art decó más grande del mundo con 38 metros de altura y un peso de 1 200 toneladas. Con los brazos extendidos, la imagen de Cristo pareciera estar protegiendo a la ciudad que nunca duerme. 

Esta impresionante estatua está situada en la cima del Cerro del Corcovado, a 710 metros sobre el nivel del mar. Representa la fe y la simpatía del pueblo carioca, por lo que este coloso promete ser, con más de 80 años de historia, uno de los principales atractivos turísticos durante el desarrollo de la Copa del Mundo FIFA 2014 y de los Juegos Olímpicos 2016.

En 1923, a través de un concurso, se escogió el proyecto del ingeniero Heitor da Silva Costa, con diseño del artista plástico Carlos Oswald y proyectada por el arquitecto francés Paul Landowski, quien vino desde Europa especialmente por esta obra.

Finalmente, el 12 de octubre de 1931 fue inaugurado el monumento del Cristo Redentor, que años después se consagró como símbolo del turismo brasileño y, en la actualidad, es una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo Moderno.

Sin dudarlo, esta se convertirá en una de las mejores experiencias que tendrá el turista que visite Brasil, ya que estará en la cima de Río de Janeiro bajo la atenta mirada de Cristo Redentor. 

Personalmente no he visitado este hermoso lugar, pero esta en mis planes visitarlo. Y se un poco sobre este, porque hay unos youtubers que me gustan, y han viajado a la mayoria de paises, y Brasil fue uno de ellos. Te impresiona saber y conocer más de este, pues así como nuestro país tiene tantas cosas por aprender.

Le doy una valoración de un 10.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA

 PINTURA "Epopeya del pueblo mexicano” Diego Rivera ,  es recordado por sus  murales  con temática social, plasmados en edificios públicos de México y Estados Unidos. Este pintor demostró un interés por las artes desde pequeño, lo que le valió el apoyo para viajar a Europa para estudiar el trabajo de grandes maestros como  Goya .  Estas vivencias le permitieron experimentar con el cubismo y el postimpresionismo de primera mano antes de adoptar un estilo claramente modernista.  Su obra, caracterizada por una vibrante paleta de colores, retrata el pasado y presente de México a la vez que celebra la lucha obrera a nivel mundial “La epopeya del pueblo mexicano” es un mural muy grande por Diego Rivera.  Fue pintado entre 1929 y 1935 en la escalera principal del Palacio Nacional ubicado en México, D.F.  La obra es enorme: es 276 metros cuadrados.  El mural muestra la historia de México desde México prehispánico hasta el siglo XX. El mensaje d...