Ir al contenido principal

ARQUITECTURA

 ARQUITECTURA

Museo Soumaya



El edificio de su sede en Plaza Carso fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero. Se inauguró el 29 de marzo de 2011
Está abierto los 365 días del año y el acceso es gratuito.

El Museo Soumaya Plaza Carso cuenta con un discurso museográfico distribuido en seis pisos:
  • La primera planta exhibe piezas de oro y plata. Por primera vez se mostrará la colección más importante de monedas virreinales en México.
  • Piezas de cerámica, concha y piedra de arte mesoamericano se exhiben en la segunda planta. La muestra es un comodato con el INAH y la integran piezas del Occidente (Nayarit, Colima, Jalisco y Guanajuato).
  • La tercera está dedicada a los antiguos maestros europeos y maestros novohispanos.
  • El paisaje es el tema de la cuarta planta, con obras de artistas viajeros. Ofrece un recorrido por el México independiente, reconstruido a partir de piezas como relicarios, objetos de devoción, retratos, modas y artes aplicadas.
  • El quinto nivel está dedicado al siglo XX. Aquí el público puede observar un diálogo entre el arte europeo y el mexicano. En este piso se pueden apreciar obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Dr. Atl, así como de Joan Miró, Salvador Dalí y Pablo Picasso.
  • En el sexto piso permanecerá la muestra La era de Rodin, con esculturas del impresionista francés, considerado estrella de la colección.
Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 3 siglos de arte americano y europeo, en espacios de encuentro para todos, que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.​ Conserva, resguarda e investiga la colección de arte y promueve exposiciones temporales e itinerantes nacionales e internacionales de diversa índole. El nombre del museo honra la memoria de Soumaya Domit, esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim Helú, fallecida en 1999.

Como mi crítica personal este museo se me hace bastante interesante, ya que contiene piezas, pinturas, esculturas muy especiales de las épocas antiguas, y sería interesante visitar este museo para así poder aprender y conocer sobre estas. 

La verdad es que este museo cumplio un gran objetivo, el cual es presentarles, y que las personas conozcan sobre nuestros tiempos pasados.

Le doy una calificación de 9.0
https://www.youtube.com/watch?v=Bl96uI0AZrk (video donde explica que contiene el museo)



Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA

 PINTURA "Epopeya del pueblo mexicano” Diego Rivera ,  es recordado por sus  murales  con temática social, plasmados en edificios públicos de México y Estados Unidos. Este pintor demostró un interés por las artes desde pequeño, lo que le valió el apoyo para viajar a Europa para estudiar el trabajo de grandes maestros como  Goya .  Estas vivencias le permitieron experimentar con el cubismo y el postimpresionismo de primera mano antes de adoptar un estilo claramente modernista.  Su obra, caracterizada por una vibrante paleta de colores, retrata el pasado y presente de México a la vez que celebra la lucha obrera a nivel mundial “La epopeya del pueblo mexicano” es un mural muy grande por Diego Rivera.  Fue pintado entre 1929 y 1935 en la escalera principal del Palacio Nacional ubicado en México, D.F.  La obra es enorme: es 276 metros cuadrados.  El mural muestra la historia de México desde México prehispánico hasta el siglo XX. El mensaje d...